*A través del Programa Impulso a la competitividad de las Micro y Pequeñas Empresas a través de la entrega de mil terminales de punto de venta.
385 Grados / Tlaxcala / Maire PISCIL / Para promover la modernización de la Micro y Pequeñas Empresas (Mipymes) que permita incrementar el consumo en Tlaxcala, la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) puso en marcha el Programa Impulso a la Competitividad a través del cual entregará mil terminales de punto de venta; la dependencia proporcionará un subsidio del 80 por ciento de su costo, es decir, los interesados solo tendrán que pagar 49 pesos.
El titular de la SEDECO, Javier Marroquín Calderón explicó que lo anterior es resultado de las políticas públicas impulsadas por el gobierno de Lorena Cuéllar Cisneros, para impulsar el desarrollo económico en la entidad, por lo que en una suma de esfuerzos con la empresa Clip, las personas físicas o morales que tengan un negocio podrán acceder a una terminal para realizar cobros con tarjetas de crédito o débito, así como diferir el costo a meses sin intereses de todas las instituciones bancarias.
Precisó que el dispositivo en el mercado tiene un precio de 249 pesos, en apoyo al sector, la SEDECO dará un subsidio del 80 por ciento y los beneficiarios solo pagarán 49 pesos.
En este tema, Daniel Martínez Serrano, director de asuntos externos de Clip México, destacó que a dos años de la pandemia por Covid-19, la tecnología juega un papel fundamental en la actividad económica en el país, por lo que las pequeñas y medianas empresas deben adaptarse para mantener la competitividad.
Señaló que, en México, las Mipymes son el “corazón de la actividad económica”, pues son ellas las que generan el 70 por ciento de las fuentes de empleo formal y el 50 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).
Sin embargo, lamentó que, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) durante la pandemia sólo 3.8 de los 4.9 millones de Mipymes lograron mantenerse al adaptarse a los pagos digitales, los cuales se han vuelto indispensables.
Lo anterior, consideró, refleja el rezago en inclusión financiera que presenta México; si bien existen muchas tarjetas de crédito y débito, incluso más que en Europa, hay muy pocos lugares en los que se pueden utilizar, pues de alrededor de 11 millones de establecimientos solo un millón aceptan pagos digitales.
Celebró la estrategia impulsada por el gobierno estatal para hacer realidad la inclusión financiera, la cual traerá beneficios tangibles para los negocios, con el incremento en sus ventas, la disminución en el costo de administrar efectivo, los volverán más competitivo, generará eficiencia en el negocio, la seguridad a no manejar efectivo, la competitividad y generará confianza para los clientes.
En su oportunidad, Margarita Alba Macias representante de la FECANACO en Tlaxcala, aceptó que la falta de conocimiento de la instalación de estos dispositivos, su operación, de visión e incluso, de recursos ha provocado el crecimiento lento de los negocios, por ello celebró la iniciativa puesta en marcha por la SEDECO.
Sin embargo, pidió al gobierno, al Poder Legislativo y a los municipios en coordinación con las cámaras empresariales políticas que permitan crear condiciones de competitividad acordes al estado, al país y al mundo a través del uso del internet y de las tecnologías de la información, para obtener mejores ingresos.
Por su parte, Noé Altamirano Islas de la Coparmex indicó que con este programa una de cada dos empresas podrá acceder con facilidad al mercado digital, lo que permitirá impulsar la generación de empleos en la entidad.
Los interesados deberán acudir a partir del 22 de junio y hasta el 31 de agosto a la Dirección de Desarrollo y Comercio de la SEDECO, llenar la solicitud, presentar una copia de identificación oficial vigente, un comprobante de domicilio no mayor de tres meses del negocio y el comprobante de pago de 49 pesos y solo se otorgará una terminal por persona.