*El chef e investigador tlaxcalteca Irad Santa Cruz fue parte de los entrevistados.
385 Grados / Liz BARCEINAS / No es secreto que Netflix se ha convertido en una de las principales plataformas de streaming que presenta el mejor contenido no solo gastronómico si no de entretenimiento. Y en esta ocasión, voltearon la mirada al estado de Tlaxcala, para contar la historia de su comida regional a través de seis tacos icónicos: carnitas, al pastor, de canasta, barbacoa y de guisado, en la serie documental “Las Crónicas del Taco”, producida por Canana & Gloria Content, creada por Pablo Cruz y dirigida por Carlos Pérez Osorio.
«Soy fruto del hambre y el ingenio, soy sencillo pero siempre genuino; soy el mejor taco que conoce a la tortilla», así describen al taco de canasta platillo emblemático del estado y del municipio de San Vicente Xiloxochitla.
El primer capítulo está dedicado al rey de los tacos: el taco al pastor, continúan los tacos de carnitas, de canasta, de asada, barbacoa, finalmente los de guisado, en el que se aprecia la riqueza cultural que acompaña a las múltiples preparaciones del platillo mexicano, además de que enaltece la diversidad de preparaciones que existen de dicho manjar.
La familia de San Vicente Xoloxotlitla y Lady Tacos son los protagonistas del especial capítulo 3, además de los paisajes que enmarcan a Tlaxcala.
El chef e investigador tlaxcalteca, Irad Santacruz Arciniega, fue parte de este capítulo donde enfatizó la importancia del maíz en la gastronomía mexicana, reconociendo al municipio de Ixtenco. Y en el que nuestra claramente en su fotografía de la autoria de Yolin Coher, el amor por la gastronomía tlaxcalatecas y los tacos de canasta.
La serie consta de seis episodios, los cuales puedes encontrar en la plataforma streaming.