
Durante el 7o Congreso Nacional de Investigación de Cambio Climático, denominado «El Cambio Climático desde la perspectiva de seguridad nacional» que organiza el Senado de la República, sentenció que los retos que se enfrentan, no solo en el país, son el calentamiento global, sequías extremas, hambruna, tempestades, migración y epidemias.En el foro organizado por integrantes de la Comisión Especial de Cambio Climático del Senado de la República, Martha Palafox Gutiérrez, y Silvia Garza Galván, la investigadora refirió que en los desastres naturales, como el reciente sismo del pasado 19 de septiembre, el 75 por ciento de víctimas mortales son mujeres y bebés.
Por ello, pidió a legisladores federales de la Cámara Alta trabajar en arenas de adaptación con la participación de científicos hacia la construcción de políticas públicas eficaces y no «al aventón sino por interés de los mexicanos».
Entre los temas más relevantes para legislar -dijo- es respecto al abastecimiento de agua con perspectiva social y no privatizadora.
Comentó que en este tema deben participar los tres poderes de Gobierno, instituciones y la Academia para desarrollar estrategias que permitan la Protección del medio ambiente.
Por su parte, el director Ejecutivo, Iniciativa Climatica de México, refirió que es necesario convertir a la Comision especial en Comisión Ordinaria para la creación de Leyes eficaces para que México pase de presentar o abanderar buenas intenciones a acciones concretas.