*Los integrantes del IAIP enviaron la propuesta ante el Congreso del Estado.
385 Grados / IAIP / Tlaxcala / Antonio GUARNEROS / Los integrantes del Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP) en Tlaxcala presentaron ante el Congreso del Estado la iniciativa de Ley de Protección de Datos Personales para que sea tomada en cuenta al momento de cumplir con la armonización con el Sistema Nacional de Transparencia, cuyo plazo vence el 24 de junio.
La presidenta del IAIP, Marlene Alonso Meneses, argumentó que la iniciativa entregada al diputado presidente de la Comisión de Información Pública del Congreso local, Enrique Padilla Sánchez, tiene como característica principal el aviso de privacidad y la aplicación de medidas de apremio para los servidores públicos que no cumplan con la protección adecuada de los datos personales que recaben o que tengan bajo su tutela.
Precisó que una de los elementos esenciales es el aviso de privacidad que debe quedar muy claro cuando se recaban datos personales. Es uno de los puntos torales que trae esta iniciativa porque así lo señala la Ley General de Protección de Datos Personales, y también trae medidas de apremio y sanciones, que van de 150 a mil 500 Unidades de Medida de Actualización (UMA), que serán obviamente para el servidor público de manera directa por no cumplir con proteger adecuadamente los datos personales que recaba y que tenga posesión.
Los integrantes del Consejo General del IAIP aseveraron que Tlaxcala está cumpliendo en tiempo y forma con el proceso de armonización con el Sistema Nacional de Transparencia que vence el 24 de junio de este año 2017 y que la entidad podría ser una de las primeras en emitir su ley de datos personales en posesión de sujetos obligados, pero eso depende de que los diputados realicen el trabajo de análisis y dictamen correspondiente.