O una nueve sede en caso de que el Equipo de Futbol Coyotes ascienda.
Maire PISCIL / Tlaxcala / El gobernador del estado, Marco Antonio Mena Rodríguez, afirmó que su administración realiza las previsiones legales, pero sobre todo analiza la capacidad presupuestal para la posibilidad de ampliar el estadio de Futbol Tlahuicole o bien construir una nueva sede, ante la posibilidad de que el equipo de Futbol Coyotes ascienda a la siguiente categoría.
En entrevista, Mena Rodríguez comentó” estamos haciendo las previsiones tanto legales como presupuestales, eso nos pondría en la necesidad de ampliar as diez mil personas y requerimos presupuesto disponible para esa tarea, pero estamos atentos a los resultados del equipo”.
Refirió que el análisis del costo beneficio debe analizarse con detenimiento, pues si bien el tener un equipo en una división mayor genera mayor empatía y emoción con la ciudadanía, para la administración significaría una erogación económica adicional que no está prevista en el Presupuesto de Egresos aprobado por el Congreso del estado para 2017.
“Es lo que estamos revisando, porque este es un proyecto que no está integrado en un presupuesto (aprobado ) de 2016 y hemos hecho reservas presupuestales estos primeros tres meses para arrancar programas, ahora que arranquemos nuestro Plan Estatal de Desarrollo , principalmente educación, becas y otros proyectos, necesitamos explorar las posibilidades en materia presupuestal para hacerlo”, insistió.
Refirió que antes de reunirse con el Grupo Pachi}uca y el Grupo Providencia “debemos tener clara la posibilidad en términos presupuestales para emprender un proyecto de este tipo”.
El sábado pasado, Coyotes de Tlaxcala venció a Reboceros en el marcador global y con ello meterse a la final para conseguir el ascenso.
Este miércoles se enfrentará a Irapuato en el estadio Tlahuicole y el sábado siguiente visitará la casa de su rival.
Por otra parte reiteró que su administración reforzará a la Comisión Estatal de Seguridad (CES) no solo con ampliar en número de elementos sino con infraestructura, equipamiento, capacitación y tecnología.
Comentó que este proyecto es de corto, mediano y largo plazo, por lo que será al final de su administración cuando se vean reflejados los resultados.
Asimismo, indicó que hay hay tolerancia cero para aquellos policías que no aprueben los exámenes de control y confianza.
Indicó que el porcentaje del número de elementos que están en espera de ser evaluados es mínimos e insistió que no se permitirán irregularidades en el interior la CES, pues estaría en contra del fortalecimiento de la institución.