*El director de la CONAGUA, Epifanio Gómez Tapia, afirmó que en coordinación con la CGE trabajan en proyectos para el saneamiento del Río Zahuapan y del Atoyac.
Maire PISCIL/ Tlaxcala/ El director local de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Epifanio Gómez Tapia, informó que de las 127 plantas de tratamiento que hay en la entidad 70 no operan de manera adecuada por la falta de recursos de los municipios para solventar los gastos.
En entrevista, el funcionario federal indicó la CONAGUA y la Coordinación de General Ecología (CGE) cuentan ya con un diagnóstico respecto de los niveles de contaminación del Río Zahuapan y de la cuenca del Atoyac, por lo que ya preparan las propuestas que permitan su saneamiento.
Mencionó que una de ellas es que los municipios en los que se encuentran las plantas de tratadoras de agua se rehabiliten y se pongan una vez más en marcha, con la finalidad de disminuir la contaminación.
Gómez Tapia explicó que una de las razones por las que no funcionan las plantas tratadoras obedece a la falta de recursos por parte de las administraciones, pues el pagó de la energía eléctrica es lo que más carga financiera representa.
Aunado a lo anterior, señaló que dos plantas tratadoras de dos industrias del ramo textil no funcionan de manera adecuada, de ahí que las descargan directamente al río.
“La contaminación del Zahuapan y del Atoyac se hace tanto de las industrias, aguas residuales domésticas, todos influyen en esto”, precisó.
Sin embargo, reconoció que la dependencia no hay una bolsa económica que apoye a los municipios para cubrir los gastos de rehabilitación, por lo que reiteró que están en la búsqueda de recursos extraordinarios.
2 comments