385 Grados/ Tlaxcala /A pesar de que los Estados de Guerrero y Veracruz son los que tienen mayor registro de personas desaparecidas, con 270 y 192 respectivamente, Tlaxcala figura en las estadísticas del último informe presentado por el Registro Nacional de Datos de Personas Extraviadas o Desaparecidas (RNPED), con tres personas desaparecidas.
Dicho informe abarca el periodo comprendido entre enero de 2014 y diciembre de 2016, y que permanecen sin localizar al corte del 31 de diciembre de 2016.
El RNPED integra los datos de personas no localizadas obtenidos a partir de las denuncias presentadas ante la autoridad ministerial correspondiente. Este registro incluye únicamente a las personas que, a la fecha de corte, permanecen sin localizar.
Las personas que no encuentren registradas a los que buscan y deseen hacer una denuncia para que se agregue su registro en el RNPED, pueden llamar las 24 horas del día y los 365 días del año al Centro de Denuncia y Atención Ciudadana de la Procuraduría General de al República al 01 800 008 5400 o realizar una denuncia en línea.
La denuncia se presentará ante la Procuraduría General de la República y una vez que haya sido abierta una investigación, se agregará a ese registro en el RNPED.
El informe del RNPED menciona que la mayor cantidad de desaparecidos son 847 hombres y 167 mujeres, y los estados que encabezan la lista son Guerrero con 270, Veracruz con 192, Tamaulipas con 122 y con el menor número de desaparecidos se encuentran los estados de Querétaro y Colima, con una persona desaparecida cada uno; Puebla y Yucatán con 2, y Tlaxcala con 3.