Maire PISCIL/ Tlaxcala/ *Es un problema arraigado en la comuna, reconoce el presidente del DIF municipal, Arturo Covarrubias Cervantes.
La violencia intrafamiliar es uno de los problemas más arraigados en Texoloc, pues a diario el DIF municipal atiende a una mujer que denuncia ser víctima de agresión física, psicológica o económica por parte de su pareja, reconoció el presidente honorífico, Arturo Covarrubias Cervantes.
Explicó que a casi 40 días de que inició la administración, mujeres de entre 23 y 35 años se acercan a la institución a solicitar orientación jurídica, con la finalidad de dejar un antecedente de la violencia que sufre y presentarlo en caso de que se decidan a denunciar ante las instancias competentes o a separarse de manera definitiva.
Sin embargo, comentó que en la mayoría de los casos no deciden denunciar al agresor por miedo, por pena y al final regresan al núcleo familiar.
“La mayoría vienen para recibir orientación jurídica, un antecedente de la violencia en el hogar, y no tener problemas legales con la custodia de sus hijos, es su prioridad, pero la mayoría de las situaciones no se da de manera formal, porque en la mayoría viven en concubinato y hace más difícil demostrar el vínculo sanguíneo y la legalización del matrimonio”, explicó.
Ante la gravedad de la situación, por los casos de mujeres jóvenes, Covarrubias Cervantes mencionó que la administración municipal, en coordinación con el DIF Estatal y el Instituto Estatal de la Mujer (IEM), buscará implementar un mecanismo que genere la concientización de las víctimas sobre la realidad que vivien, pues –indicó- no solo las afecta a ellas, también a sus hijos, por lo que se corre el riesgo de que se repitan patrones.
Añadió que la orientación estará encaminada a retomar el modelo de crianza, a fin de que se retome la educación de los hijos a través de modelos tradicionales de familia o actuales, es decir las familias integradas por papá, mamá, hijos o bien por padres o madres solteras, incluso parejas del mismo sexo, pues consideró que en este último punto “no podemos estar alejados de la realidad en el municipio».