*Aseguran que se trata de un movimiento sin tintes partidistas y aprueban que sea el Ejército quien salga a la calles para protegerlos de los delincuentes.
Maire PISCIL/ Con un ¡ya basta, no queremos más secuestros, exigimos justicia, respeto para las mujeres!, decenas de ciudadanos salieron nuevamente a las calles de Apizaco para exigir a autoridades estatales y municipales mayor seguridad.
Luego de que hace más de una semana se dio a conocer la desaparición forzada de María Fernanda Pérez y su pequeño hijo, afirmaron que el movimiento no tiene fines partidistas ni tintes políticos.
Incluso, denunciaron que durante la noche de este sábado recibieron mensajes intimidatorios a través de la red social WhatsApp con la intención de inhibir la participación de lo que insistieron es una “exigencia ciudadana”.
A la marcha se unió el excandidato a la alcaldía por el sol azteca y matador de toros, Rafael Ortega Blancas, y Ricardo Morales, quien también está ligado al Partido de la Revolución Democrática (PRD).
Sin embargo, Ricardo Morales deslindó el movimiento de la política y argumentó que su participación se debió a que cientos de ciudadanos han sido víctimas de la delincuencia.
“Me robaron un carro y en esta calle, la 16 de Septiembre, en las últimas semanas se han suscitado nueve asaltos a negocios; por la noche bandas esperan a los jóvenes que salen de las escuelas y les roban los celulares con violencia, entonces no pretendo liderar ninguna marcha, esta marcha es ciudadana para exigir un alto a la delincuencia”, explicó.
Asimismo, se pronunció a favor de que militares salgan a las calles a realizar rondines para inhibir a los delincuentes, ante lo que –dijo- es evidente que las fuerzas municipales y estatales se han visto rebasadas.
Ello, luego de que el diputado local José Gilberto Temoltzin Martinez propuso que el Ejército tome el control de las calles, tras darse a conocer casos en los que por lo menos cuatro personas fueron privadas de su libertad en Apizaco, Ixtacuixtla y Yauhquemehcan, dos de ellas puestas en libertad después de varias horas.
La marcha que dio inicio después de las 10 horas tuvo un trayecto desde la glorieta de la maquinita para después realizar un pronunciamiento frente a la presidencia municipal de Apizaco.
En ella participaron familias enteras, jóvenes, adultos y niños, con un solo fin: alto a la inseguridad en Apizaco.