*El director del Sinadep, Jorge Antonio Alfaro, destacó que el maestro debe tener un nuevo perfil, acorde a las condiciones actuales.
Maire PISCIL/ El director del Sistema Nacional de Desarrollo Profesional Docente (Sinadep), Jorge Antonio Alfaro, sostuvo que los docentes no tienen miedo a ser evaluados sino que tienen temor a la incertidumbre, ante el manejo que implica la tecnología como parte de la evolución tecnológica no sólo en el país sino a nivel mundial.
Durante a la conferencia magistral “La profesionalización del docente hacia el Siglo XXI” que impartió a docentes de la Sección 31 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Antonio Alfaro reconoció que la reforma educativa generó una crisis en el magisterio en el país no sólo en un nivel emocional sino profesional por temor a perder “su estatus”.
Sin embargo, reconoció que “no hay vuelta atrás […], el docente requiere un nuevo perfil, acorde a los nuevos estándares de profesionalización que les permita la construcción de un conocimiento social”.
Además recalcó que uno de los problemas que enfrenta el magisterio es la individualización, pues la mayoría de los docentes se muestran renuentes a compartir sus conocimientos con sus propios compañeros.
Y es que indicó los maestros están obligados a profesionalizarse y preparase, ya que ahora la enseñanza va más allá de los muros de un salón de clases, ante el avance de la tecnología.
Y es que subrayó que la globalización requiere de estudiantes mejor capacitados para hacer frente a nuevos retos a nivel mundial.