*Sostiene que lo que tienen que hacer diputados locales es “ponerse a trabajar” y aprobar cuentas públicas pendientes.
Maire PISCIL/ El presidente de la Junta de Coordinación y Concertación Política (JCCP), Salvador Méndez Acametitla, responsabilizó a los integrantes de la Comisión de Finanzas del vetó que a las reformas a la Ley de Fiscalización por parte del Ejecutivo local, por ser violatorias a la Constitución local.
Méndez Acametitla sostuvo que lo que tienen que hacer diputados locales es “ponerse a trabajar” y aprobar las 22 cuentas públicas 2015 pendientes.
Con ello, el perredista descartó la posibilidad de que legisladores insistan en mantener las reformas para ampliar hasta octubre y cumplir con dicha obligación.
Pese a que Méndez Acametitla forma parte de la Comisión de Finanzas, responsabilizó a sus homólogos de las enmiendas a la ley en comento, con el argumento de que no les daría tiempo de presentar todos los dictámenes de cuentas públicas.
“Lo ideal era hacer la modificación a la Constitución, por eso es necesario darle celeridad a la validación de las cuentas para finiquitar el tema”, indicó.
Al tiempo, justificó que la JCCP aceptó el tema “con el afán de acordar y generar las condiciones, porque al ver que no iba a salir con los tiempos legales establecidos, presenta esta iniciativa que al final no surte efectos porque fue vetada”.
Recordar que el gobernador Mariano González Zarur decidió devolver las recientes reformas a la Ley de Fiscalización Superior del estado de Tlaxcala, por las que diputados trataron de dejar sin efecto el mandato de dictaminar las cuentas públicas de 2015 a más tardar el pasado 31 de agosto y ampliar el periodo hasta el 30 de octubre.