*Para descartar anomalías financieras.
*Presidente de Chalma paga a su sobrina cuatro mil pesos al mes, pese a que se desempeña como presidenta honorífica del DIF.
Maire PISCIL/ Por mayoría de votos, integrantes del cabildo aprobaron aplicar una auditoria a la administración que encabeza Antonio Mendoza Romero, así como a las comunidades que integran el municipio, con la finalidad de descartar anomalías financieras.
Luego de que un grupo de ciudadanos se manifestó en las instalaciones de la presidencia municipal para exigir a Mendoza Romero la conclusión de obras y cuentas claras sobre los recursos que llegan a la demarcación, la secretaria del Ayuntamiento, Yeny Maribel Hernández Zecua, expuso que se enviará la solicitud al Órgano de Fiscalización Superior (OFS) para que inicie la revisión de los estados financieros.
Rechachó que el alcalde tenga «miedo» a la aplicación de la auditoria, pues enfatizó que con ello se busca dar veracidad sobre presuntas irregularidades financieras por 57.9 millones de pesos, monto observado por el OFS en la cuenta pública 2015.
Incluso comentó que con el aval de los propios presidentes de comunidad serán auditadas sus administraciones, algunos de ellos están presentando sus solventaciones sobre el gasto corriente y el apoyo de cinco mil pesos al mes que reciben.
En este tema, señaló que el presidente de Chalma, Arcadio Cuecuecha Muñoz, paga de manera indebida cuatro mil pesos al mes a su sobrina, Margarita Cuecuecha Hernández, quien se desempeña como presidenta del DIF, pese a que es un cargo honorífico y la ley prohibe recibir una remuneración económica.
Expuso que otro de los acuerdos es que se instalará este martes una mesa de diálogo con los presidentes de las 12 comunidades para revisar en coordinación con el alcalde, tesorero y director de obras públicas que no han sido concluidas, para dar celeridad a los trabajos.
Asimismo, comentó que se realizará una supervisión física de los bienes del municipio para determinar cuál es han sido dados de baja.
Sostuvo que las observaciones del OFS, sobre el monto de 57.9 millones de pesos, han sido solventadas, empero dijo desconocer la cantidad.